ECOGRAFÍA

La ecografía musculoesquelética fisioterapéutica es una técnica de diagnóstico por imagen inocua que ofrece una visualización detallada de distintos tejidos en tiempo real y movimiento. Esto nos permite diseñar intervenciones más precisas y efectivas. Además, constituye una herramienta muy eficaz en consulta para llevar a cabo una evaluación completa, lo que facilita un diagnóstico fisioterapéutico rápido y preciso, optimizando así el tratamiento.

 

El uso de esté método presenta muchas ventajas entre ellas:

  • La evaluación inicial es mucho más precisa que la palpación manual ya que permite ver  los tejidos en tiempo real, lo que facilita una rehabilitación más concisa y eficaz.
  • La ecografía no solo nos permite una valoración más objetiva si no que se puede emplear como técnica en si misma  ya sea como biofeedback cuando se quiere reeducar la musculatura o como parte de técnicas ecoguiadas como puede ser EPTE, EPI o neuromodulación entre otras.
  • Nos permite seguir la evolución del paciente de forma objetiva lo que permite ir modificando y adaptando el tratamiento en todo momento.
  • Es una técnica no invasiva e indolora.

 

En Osteomorfosis contamos con profesionales altamente cualificados unido a un equipo ecográfico de gama alta lo que nos permite potenciar y mejorar nuestros tratamientos en diferentes áreas:

  • Fisioterapia deportiva: valoración de las diferentes estructuras a nivel musculoesquelético para realizar un buen diagnóstico fisioterapéutico y una buena evaluación con el fin de elegir el mejor tratamiento además de utilizar diferentes técnicas ecoguiadas como EPTE, EPI o neuromodulación entre otras.
  • Fisioterapia en ginecología: la ecografía es una herramienta muy útil en este campo no solo para realizar una evaluación de la faja abdominal, el suelo pélvico y la estabilidad de las vísceras pélvicas si no como biofeedback durante los tratamientos para reeducar la musculatura.
  • Pilates y control motor: la ecografía es un gran recurso en esta área sobre todo a la hora de trabajar con biofeedback la musculatura estabilizadora profunda lo que mejorará de forma exponencial la ejecución de los ejercicios.
¿En qué consiste?

La ecografía musculoesquelética fisioterapéutica es una técnica de imagen avanzada que permite visualizar los tejidos en tiempo real y en movimiento. Gracias a esta herramienta, se puede realizar una evaluación más precisa y objetiva, lo que facilita un diagnóstico fisioterapéutico eficaz y una planificación óptima del tratamiento. Además, permite monitorizar la evolución del paciente y utilizar técnicas ecoguiadas como EPTE, EPI o neuromodulación, maximizando la efectividad de la intervención.

¿A quién va dirigido?

Este servicio está dirigido a cualquier persona que necesite una valoración detallada de su sistema musculoesquelético, ya sea para recuperación de lesiones, optimización del rendimiento deportivo o seguimiento de tratamientos fisioterapéuticos. También es especialmente útil en áreas como la fisioterapia ginecológica, el control motor y el Pilates, donde se emplea para evaluar la función muscular y proporcionar biofeedback en tiempo real.