TERAPIA OCUPACIONAL
Desde el área de Terapia Ocupacional ofrecemos la asistencia a personas con problemas físicos, mentales, sociales y/o sensoriales a mejorar sus capacidades y autonomía, con el objetivo de que alcancen el mayor nivel de independencia posible en su vida diaria. La Terapia Ocupacional mejora la calidad de vida de las personas a través de la actividad y la ocupación.
En nuestro servicio ofrecemos programas personalizados de evaluación, diagnóstico y tratamiento, de las capacidades cognitivas y rehabilitación funcional para adultos y personas mayores, tanto de pacientes con patologías neurológicas y demencias, como tratamientos para patologías múltiples en primera infancia (restricciones alimentarias, alteraciones en desempeño de las actividades de la vida diaria, etc.) Este servicio también cuenta programas grupales para el adulto mayor, que promueve el envejecimiento activo y saludable adaptado a sus patologías.
La Terapia Ocupacional es un servicio especializado que ayuda a personas con problemas físicos, mentales, sociales y/o sensoriales a mejorar sus capacidades y alcanzar el mayor nivel de independencia posible en su vida diaria. A través de programas personalizados de evaluación, diagnóstico y tratamiento, en Osteomorfosis trabajamos para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes utilizando la actividad y la ocupación como herramientas terapéuticas. Ofrecemos rehabilitación funcional y cognitiva tanto para adultos como para personas mayores, con especial atención a patologías neurológicas, demencias y múltiples afecciones en la primera infancia, como dificultades alimentarias o en las actividades cotidianas.
Este servicio está dirigido a personas de todas las edades que presenten dificultades en su capacidad funcional o autonomía debido a problemas físicos, mentales o sensoriales. En particular, está diseñado para adultos y personas mayores con patologías neurológicas, demencias, o aquellas que requieren rehabilitación cognitiva y funcional. También está orientado a niños en primera infancia que necesiten apoyo en el desarrollo de habilidades básicas para la vida diaria, así como a adultos mayores que deseen participar en programas grupales que promuevan el envejecimiento activo y saludable.
